TÍTULO: Todos estamos invitados
AÑO: 2008
DIRECTOR: Manuel Gutiérrez Aragón
GUIÓN: Manuel Gutiérrez Aragón, Ángeles González Sinde
REPARTO: Óscar Jaenada, José Coronado, Vanessa Incontrada, Adolfo Fernández, Iñaki Miramón
SINOPSIS: Josu Jon (Óscar Jaenada), un joven miembro de ETA, se recupera en un hospital de una pérdida de memoria, consecuencia de un atentado terrorista fallido, perpetrado por él. Mientras, Xabier (Javier Coronado), un profesor de Universidad, es amenazado por la organización terrorista por sus ideas políticas. Francesca (Vanessa Incontrada), novia de Xavier y médico de Jon, ayudará a éste a recuperar la memoria.
CRÍTICA: La esperada película de Gutiérrez Aragón llegó, y creo que no va a dejar indiferente a nadie. Tras salir del cine me quedé con mal cuerpo, porque no le veo solución al tema del que trata la película, y también con ganas de decir algo, y voy a plasmarlo como bien pueda.
La historia principal quizás no sea espectacular, pero es el hilo conductor de una historia de miedo, una historia con miles de personajes, que viven el día a día de un lugar en la que te puedes encontrar con la belleza de sus tierras y su gastronomía, pero con la violencia y negrura opaca de los que se hacen llamar "gudaris".
También se debe destacar la capacidad del director para crear miedo, que explicaré mejor en el spoiler.
En el apartado actoral quiero destacar a unos grandes secundarios, ya que aquí nadie es el actor principal, ya que la historia pasa de unos personajes a otros con gran maestría, y con pocas palabras conocemos la psicología de cada personaje.
Sé que hacer la crítica de una película de este tipo no es fácil y en realidad no sirve para mucho, ya que es una de esas películas que hay que ver y opinar sobre ella, para demostrar que, ante todo, la libertad de expresión sigue vigente.
En el spoiler pasaré a explicar las escenas que me han llegado de verdad:
SPOILER:- La cena en la sociedad gastronómica: la conversación entre Miramón y Coronado, la otra conversación en el baño ("si no tuviera nietos si que habría escuchado lo que te dijo"), el aunar la belleza de la comida con la crueldad de la amenaza...
- La escena en que se les dan pautas a los amenazados: La mujer limpiadora y concejala, esos son los verdaderos luchadores.
- La relación de la iglesia con la banda terrorista.
- La llegada a la Universidad de Coronado, rodeado de gente pero a la vez tan solo.