TITULO ORIGINAL: Traitor AÑO: 2008 DIRECTOR: Jeffrey Nachmanoff GUIÓN: Jeffrey Nachmanoff, Steve Martin REPARTO: Don Cheadle, Guy Pearce, Jeff Daniels, Neal McDonough, Archie Panjabi, Alyy Kahn, Said Taghmaoui
SINOPSIS: El agente del FBI Roy Clayton (Guy Pearce) dirige una investigación sobre una organización terrorista cuyo cabecilla parece ser un agente de la CIA. Clayton buscará pistas y pruebas para descubrir si el agente es un traidor.
CRÍTICA: El 11 de Septiembre todo cambió, hasta las películas, y eso, aunque puede dar riqueza a historias, puede ser un lastre por lo repetitivo de las tramas.
Esta vez se cuenta la investigación por parte de un agente del FBI para descubrir si uno de sus posibles infiltrados les ha traicionado.
El debutante Jeffrey Nachmanoff dirige con pulso y oficio (no hay nada que destacar pero nada que criticar a su dirección) un guión del cómico Steve Martin, quien también produce la película.
La historia está mil veces contada y lo único que tiene de interesante es que se toma algo mas en serio de lo normal a los terroristas. Pero la película mejora gracias a su dirección de actores, un convincente Guy Pearce y un grandísimo Don Cheadle, que cada película que hace demuestra que es un actorazo, hacen que la película avance sin problemas.
Pues eso, una película más que se deja ver pero que se olvida pronto. Esperemos que los guionistas se coman más el coco en este tipo de productos en el futuro.
Como bien sabéis dentro de poco se va a iniciar el rodaje de la nueva película de acción de Stallone, dirigida escrita y protagonizada por él. Pues bien, el propio Stallone ha confirmado mediante e-mails a diferentes webs de cine (mi e-mail mira que se lo apunté en una servilleta del Planet Hollywood, pero la debió perder) el reparto completo de la misma (actores principales, ya que lo de Chuache es un papel más secundario):
Barney ‘el loco’ Ross: Stallone
Monroe: Eric Roberts
Tool: Mickey Rourke
Bao: Jet Li
Lee Christmas: Jason Statham
Toll Road: Randy Couture
Lacy: Charisma Carpenter
Sandra: Giselle Itié
Y por último el papel que más ríos de tinta está vertiendo, el de Hale Caesar. Analicemos la situación:
Desde un principio estaba casi confirmado que ese papel lo interpretaría el actorazo Forest Whitaker, pero debido al retraso del rodaje de la película no podrá interpretarlo. Hace unos días Stallone confirmaba la ausencia de Whitaker y decía que sería sustituido por el rapero Curtis Jackson (50 Cent). Horas después de esto los fans y blogueros más cinéfilos y amantes del cine de acción echaron pestes último fichaje de Stallone.
Poco después Stallone mandó un comunicado pidiendo un voto de confianza hacia él y hacia el rapero, diciendo que este último daría lo mejor de sí. No dio resultado.
Finalmente, Sly, haciendo caso a los fans, dijo que se lo había pensado mejor y que Curtis será sustituido por uno de los favoritos de los que habían protestado, Terry Crews, al que hemos visto en comedietas reguleras y en películas de acción como "Dueños de la calle". Según dicen fuentes fiables el chico tiene talento y es divertido (dicen que es lo mejor de la serie "Todo el mundo odia a Chris", de Chris Rock).
Hale Caesar: Terry Crews
Veremos como queda el resultado final, pero es muy de agradecer que Stallone escuche a sus fans y se piense las cosas. Chapó.
BONUS TRACK: Stallone se prepara para el papel(62 años)
Cuando Zack Snyder se propuso adaptar Watchmen al cine sabía que había que hacerlo lo mas fiel posible, y aunque sabía que todo lo que hiciese no iba a poder salir en el montaje para cines de la película, podría explotarlo en el mercado del DVD, y así se puso manos a la obra con “Relatos del navío negro”, el metacomic (comic dentro del comic) de Watchmen, donde narra las andanzas de un capitán de barco, doblado por Gerard Buttler, que se ve asaltado por unos piratas que matan a toda su tripulación, y a partir de ahí la desesperación y la locura se harán presa de él.
La idea de un cómic de piratas fue concebida por Moore porque Gibbons y él pensaron que ya que en la historia de Watchmen los ciudadanos “probablemente no estarían interesados en absoluto por los cómics de superhéroes”. Gibbons sugirió la idea de un tema de piratas, con lo que Moore se mostró de acuerdo. Un dibujante de cómics real, Joe Orlando, se menciona en Watchmen como uno de los autores principales de Relatos del navío negro.
El cómic lo lee un adolescente que se sienta al lado de un quiosco, cuyo propietario suele aparecer hablando de las últimas noticias y comentándolas con sus clientes, para comparar la vida de los protagonistas del comic con la gente de la calle, algo que engrandece esta obra. Diversos fragmentos del cómic se mezclan con sucesos que tienen lugar en la historia principal de Watchmen y muchos comentarios del metacomic se incluyen dentro de las viñetas del comic.
Moore ha comentado que la historia del navío termina describiendo la historia del propio Ozymandias, quien en su diálogo final con Manhattan admite tener una recurrente pesadilla en la que “sueño que nado hacia una horrenda...”. Además, la historia del cómic también está relacionada con “Rorschach y su captura” y también se relaciona con el exilio del Dr. Manhattan a Marte”. Moore también comentó que pensaba que la viñeta inicial del tercer capítulo, en la que aparecía el símbolo de contaminación radioactiva se parecía al “dibujo estilizado de un barco negro”. Así, dicho símbolo representaría a “un barco negro bajo un cielo amarillo”. Un genio este Moore.
Queriéndole dar autenticidad a la historia los directores Mike Smith, Daniel DelPurgatorio (gran apellido) han hecho una animación simple pero a la vez efectista y resultona, muy parecida a la que podemos leer en el comic, para así hacerla más fiel y darle un toque “antiguo” para que parezca que son viñetas que se mueven.
Por lo demás poco queda que decir, más que es una pequeña joya del comic dentro del comic muy bien adaptada al cine, y que conforme pasan los minutos va cogiendo mucha más fuerza hasta llegar a un final realmente contundente.
Desde La casa de la hojas azules, gran blog de mi buena amiga lucy, me han dado el premio "Este Blog é uma Jóia", y como no, quería celebrarlo con vosotros.
Las reglas son las siguientes (las he customizado un poco):
- Exhibir la imagen del premio.
- Elegir 5 personajes famosos con los que te gustaría cenar.
- Poner el enlace de la persona que te ha premiado.
- Elegir 3 personas para premiar.
- Escribirles un mensaje en su blog para que se enteren de su premio.
Mis 5 elegidos para cenar son:
1 - Alex de la Iglesia: me parece uno de los directores españoles más inteligentes que hay.
2 - Tarantino y Rodriguez: son dos pero seguro que venían juntos a la cena. Hablaríamos mucho de cine, eso seguro.
3 - Denzel Washington: Es uno de mis actores favoritos (su doblador también tiene parte de la culpa) y parece un tío interesante.
4 - Scarlett Johanson: Las razones son evidentes.
5 - Uma Thurman: Aparte de las razones evidentes (menuda madurita....XD) para decirle que deje de hacer papeles de mierda ("Marido por sorpresa", "Mi super ex-novia", etc) y coja algún proyecto interesante como antaño.
Y ahora van mis 3 premiados:
- Cinoscar & Rarities, por sus trabajados posts y por querer unir siempre a la comunidad blogger, esta vez con "La película de la decada".
- Jotalandia, porque aunque ultimamente publica menos, con cada post me sigo riendo.
- Just Pictures, un blog que acaba de nacer con una idea sencilla pero extraordinaria.
Enhorabuena a los premiados.
Por otro lado quiero poner, con cierto retraso, la foto del mes, en este caso la de Clint Eastwood en la que posiblemente (Dios no lo quiera) sea su última aparición delante de las cámaras. Gracias por ser el mejor Clint.
Por último quiero dar mis más sinceras condolencias a la familia de Natasha Richardson, gran actriz y mujer de Liam Neeson, tristemente fallecida esta madrugada tras sufrir un fatal accidente de esquí el pasado lunes.
Puede que el nombre de Ron Silver no os suene, pero si os nombro las siguientes series y películas: Ali, Declaradme Culpable, El ala oeste de La Casa Blanca, Timecop, El misterio Von Bülow o Acero Azul, podemos deducir que Ron Silver era un buen actor, y por desgracia, el cáncer se lo ha llevado.
Su inquietante mirada le reporto papeles importantes de malo en los, aunque no era un actor reconocido. Aqui va un video in memoriam.
Bueno, como Watchmen está causando tanto revuelo, en vez de hacer mi típica crítica voy a intentar hacer un análisis lo mejor posible sobre la película y todo el fenómeno que la rodea. Empieza la fiesta (si no habéis visto la película ni habéis leído la novela gráfica no os lo recomiendo, hay spoilers):
INTRODUCCIÓN
Partimos de una América en una realidad paralela, donde los superhéroes, los “Minutemen” en la primera generación y los “Watchmen” en la segunda y última, han formado parte de la sociedad como azote de los delincuentes y tras interpretar la ley a su forma están de capa caída, son perseguidos y Nixon, después de haberlos utilizado, los ningunea y deja de lado, ilegalizándolos. Estados Unidos también ha ganado la guerra de Vietnam en pocos días gracias al único superhéroe con superpoderes reales, el DR. Manhattan, y por ello Nixon ha sido reelegido para la presidencia de los Estados Unidos. Ahora la guerra fría está apunto de estallar y el reloj del juicio final se sitúa cerca de la media noche.
Así podría resumirse el estado de la nación americana en la novela gráfica que escribe Alan Moore y dibuja Dave Gibbons, quizás la novela gráfica más importante y famosa de la historia, y que, según el propio Alan Moore, que ha dicho que jamás verá la adaptación al cine de su obra cumbre, es una novela gráfica imposible de adaptar al cine.
Una historia tan rica como Watchmen estaba claro que iba a llevarse a la gran pantalla, y después de muchísimos años rondando por muchísimas manos de guionistas y directores como Terry William o Darren Aronofsky, finalmente sería Zack Snyder, director que había cogido cierto prestigio con su remake de “Amanecer de los muertos” y “300”, quien llevaría “Watchmen” a la gran pantalla. Como anécdota decir que Zack Snyder le pidió a Moore que colaborase en la adaptacione, y Moore, quemado de la poca calidad de las adaptaciones de sus obras (solo se salva “V de Vendetta”), le dijo “jamás voy a hacer esa jodida cosa”, aunque, años atrás, David Hayter (guionista de la película “Watchmen”) le enseñó el guión que estaba preparando a Moore y este le dijo que estaba "lo más cerca que puedo imaginar que se puede estar de Watchmen".
Después de un largo tiempo haciendo bocetos y preparando un trabajadísimo diseño de producción por fin se realizó la película, con actores no conocidos y una campaña de marketing realmente brutal (aunque en España no tanto). Hace una semana se estrenó en todo el mundo, habiendo críticas de todos los tipos. Aquí va la mía.
CRÍTICA
Lo primero que debo decir es que “Watchmen” es una película densa, con mucha información, y si crees que vas a ir a ver “Los cuatro fantásticos” estás muy equivocado, elige otra película.
“Watchmen” arranca con el asesinato de “El comediante” (muy bien interpretado por Jeffrey Dean Morgan), una escena realmente brillante, aunque sobren algunas pataditas demasiado artificiales.
Después de la muerte de “El Comediante” llegan los títulos de crédito, una verdadera joya (al son de una de las mejores canciones de Bob Dylan, “The times they are A-changin”) llena de detalles históricos que se escapan en su primer visionado y que voy a intentar enumerar:
Después de unos días sin publicar vuelvo a la marcha, y empiezo con unas noticias variaditas:
En primer lugar, el notición de la semana es que Juan Antonio Bayona, director de "El Orfanato", dirigirá la tercera parte de la saga "Crepúsculo", titulada "Eclipse". Muchos ríos de tinta se han vertido sobre "El Orfanato", pero a fin de cuentas no deja de ser una película muy entretenida, por muchos fallos que se le quieran sacar.
En segundo lugar ya tenemos dos fichajes confirmados para "Iron Man 2", Mickey Rourke, del que no se sabe cual es su papel exactamente (también se rumorea que también podría salir en "Spiderman 4", y Scarlett Johansson hará el papel de Viuda Negra. No se porque pero me huele que se van a pasar de poner villanos en la peli y les va a salir rana la jugada. Añadir que el número de veces que veremos en pantalla en los próximos años a Mickey Rourke no se puede contabilizar con exactitud.
Por último os traigo el trailer de la nueva película de Sam Raimi, que por fin deja de lado las películas de "Spiderman" (aunque volverá) para embarcarse en una película del género que le hizo famoso, el terror (dirigió "Posesión infernal"). La película se titula "Drag Me To Hell" y gira en torno a una chica que deniega el aplazamiento de una hipoteca, lo que deja sin casa a una anciana. Ésta pide por favor a la joven que recapacite, pero no consigue nada salvo que los de seguridad la saquen del lugar. La vieja vuelve a encontrar a la protagonista y la hace portadora de una terrible maldición.
En el reparto están Alison Lohman, Justin Long, Dileep Rao, Reggie Lee, Lorna Raver y Adriana Barraza. El estreno en Estados Unidos será el próximo 29 de mayo, y en España el 31 de julio.
Como este blog aparte de para contar noticias y escribir criticar, sirve para promocionar cosas interesantes, y como no hay nada más interesante que la autopromoción, os invito a ver el último corto que he realizado, "Cambio de planes". Espero que os guste:
Como curiosidad deciros que este corto lo planeamos en un día, ya que a mi compañero de piso (el protagonista del corto) le apetecía "rodar algo", y tuve que ingeniármelas para aprovechar que alguien quería rodar conmigo, y cree esta pequeña historia. Si queréis ver más vídeos de mi productora "amateur" Colegueo Productions, clic sobre el nombre o aquí.
Si a alguno os gusta el corto y queréis colgarlo en vuestro blog, será un honor.
ACTUALIZACIÓN: He colgado en corto también en color, aqui lo tenéis:
En primer lugar ya ha salido el primer poster y trailer de "Public Enemies", la nueva película de Michael Mann, protagonizada por Johnny Depp y Christian Bale, a los que acompañan Marion Cotillard, Billy Crudup, Channing Tatum, David Wenham, Leelee Sobieski, Stephen Dorff, Rory Cochrane y Giovanni Ribisi, entre otros. El film, uno de los más esperados del año, llegará a España el 3 de Julio, dos días despues de su estreno en los USA. Aleluya.
En segundo lugar os traigo el poster y el teaser trailer de "Paintball", la opera prima de Daniel Benmayor, cuyo reparto lo componen Jennifer Matter, Patrick Regis, Brendan Mackey, Iaione Perez, Neil Maskell, Anna Casas, Peter Vives Newey y Claudia Bassols.
Paintball es la historia de un grupo de amigos que se van un fin de semana a jugar al paintball y empiezan a ser exterminados por un jugador con munición real.
Por último os traigo la nueva campaña por la salud acústica patrocinada por Pikolin y con Nacho Vigalondo de protagonista al más puro estilo "7:35 de la mañana".
El actor Pepe Rubianes ha muerto esta mañana, a los 61 años de edad, víctima de un cáncer de pulmón que le apartó de los escenarios el pasado mes de abril. El actor, nacido en Villagarcía de Arousa (Pontevedra) pero afincado en Cataluña, ha fallecido en su casa.
Aunque sus últimas apariciones fueron muy polémicas y no muy afortunadas (no hace falta nombrarlas), nadie puede negar la calidad como cómico de Pepe Rubianes (es parte de mi juventud), al que podemos recordar de la serie "Makinavaja" (dirigida por Jose Luis Cuerda), donde incluso superó a Andrés Pajares, o en la película "El crimen del cine Oriente", compartiendo reparto con Anabel Alonso.
Pepe Rubianes Makinavaja
Su carrera en el teatro se podría resumir así: a finales de los 70, Rubianes cosechó importantes éxitos como miembro de las compañías Dagoll Dagom y Els Joglars, antes de iniciar su carrera en solitario en 1981, algo que hizo con el espectáculo Pay-Pay, que representó durante tres años en España y que lo llevó a actuar en solitario por Centroamérica.
Pepe Rubianes en Buenafuente
En los 80 y los 90, Rubianes también obtuvo éxitos con obras como Ssscum! (1992) que lo situaron entre los monologuistas más reconocidos de España. En 2006 dirigió la función Lorca eran todos y dos años después, La sonrisa etíope, cuyas funciones tuvo que suspender el pasado mes de abril al detectársele el cáncer.
Monólogo de Pepe Rubianes
La última intervención artística pública del actor fue en julio pasado cuando prestó su voz al personaje de "Dios" en el musical Monthy Python's Spamalot de la compañía Tricicle. Rubianes grabó su intervención para el personaje de "Dios" que aparece a lo largo de toda la obra como voz en off.
Aunque siempre se ha dicho que Nueva York es la ciudad que nunca duerme, este blog no trata sobre esa ciudad, este blog trata sobre el cine, la música, los comics y todo lo que se me ocurra contar. Ocupen su localidad y disfruten de la estancia. Os recomiendo el navegador Firefox para tener un mayor disfrute del blog.
Cualquier consulta o crítica podeís enviar un correo a: triunviro@gmail.com